Glaucoma y vida cotidiana: Adaptaciones en el hogar, apoyo emocional y cuidado efectivo

Glaucoma y vida cotidiana: Adaptaciones en el hogar, apoyo emocional y cuidado efectivo

Image link

Es un blog enfocado a la concientización de la salud ocular y otros padecimientos.

Image link

¿Cómo lo ves? / Glaucoma

 

Glaucoma y vida cotidiana: Adaptaciones en el hogar, apoyo emocional y cuidado efectivo

Introducción

El glaucoma es una enfermedad que provoca una pérdida gradual de la visión y daños irreversibles en el nervio óptico, lo que la convierte en un problema importante de salud pública. Su origen es multifactorial e implica factores anatómicos, genéticos, vasculares e inmunológicos.1

Por sus características crónicas y su capacidad de amenazar la visión, puede afectar negativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. La pérdida de visión que provoca es irreversible y, si no se trata, puede reducir las capacidades físicas de los pacientes, dificultando actividades cotidianas como leer, ver televisión o detectar objetos en su visión periférica.2

Además, las personas con glaucoma tienen un mayor riesgo de sufrir caídas y accidentes debido a estas limitaciones visuales. Esta disminución en su calidad de vida también representa una mayor carga para los sistemas de salud, debido a la necesidad de cuidados adicionales.2

En el siguiente artículo hablaremos sobre las implicaciones de vivir con glaucoma.

Retos de la vida diaria

Vivir con glaucoma presenta numerosos desafíos que pueden afectar significativamente la vida diaria y el bienestar general de una persona. Estos desafíos no solo provienen de los aspectos físicos de la enfermedad, como la pérdida de visión, sino también de los impactos emocionales y psicológicos asociados con el manejo de una condición crónica. 3,4

Impacto en la visión

El glaucoma puede causar diversas alteraciones en la función visual, como pérdida del campo visual, dificultad para adaptarse a la oscuridad y menor sensibilidad al contraste. Muchas personas con glaucoma reportan problemas para ver en condiciones de poca luz, bajar escalera y reconocer rostros o letreros a distancia.3

Estas limitaciones pueden dificultar las actividades diarias, afectar la independencia y limitar la participación plena en entornos sociales o laborales. Tecnologías de apoyo, como dispositivos de aumento y lectores de pantalla, pueden ayudar a mejorar la autonomía y la productividad de quienes viven con esta condición.3

Efectos psicológicos y emocionales

Enfrentar un diagnóstico de glaucoma puede generar una variedad de emociones, como tristeza, ansiedad y miedo a la pérdida de la visión. Algunas personas pueden experimentar un duelo complicado si enfrentan múltiples pérdidas al mismo tiempo, como la pérdida de un ser querido y su visión.4

El impacto emocional también puede afectar a los cuidadores, quienes pueden experimentar altos niveles de estrés y depresión mientras apoyan a sus seres queridos. Es fundamental que tanto los pacientes como los cuidadores prioricen su bienestar emocional buscando apoyo de profesionales de la salud, familiares o amigos, y practicando el autocuidado.4

Adaptaciones en el trabajo y el hogar

Para las personas que viven con discapacidades visuales como el glaucoma, es fundamental crear entornos accesibles en el hogar y el trabajo. Implementar estrategias como mejorar la iluminación para tareas específicas o realizar adaptaciones puede mejorar la experiencia diaria y fomentar una mayor independencia. 5

Image link

Mejoras en la accesibilidad del hogar

Crear un entorno accesible en casa requiere considerar varios aspectos, como mejorar la iluminación y controlar los reflejos. Es importante contar con luces brillantes y ajustables para facilitar la lectura y realizar tareas detalladas de forma segura. Para reducir los reflejos, se pueden usar cortinas ligeras o instalar persianas que regulen la luz natural. 5

Image link

Mantener los objetos del hogar organizados de manera consistente y etiquetarlos con letras grandes puede facilitar el acceso y evitar frustraciones. Además, las herramientas tecnológicas, como los asistentes digitales y los dispositivos inteligentes, pueden ayudar a gestionar y controlar las funciones del hogar, creando un espacio más seguro y práctico
para vivir. 5

Image link

Adaptaciones en el trabajo

Adecuar el lugar de trabajo para personas con glaucoma requiere ajustes pensados para garantizar su productividad y comodidad. Es recomendable contar con estaciones de trabajo ajustables, iluminación adecuada y pantallas antirreflejo para mejorar la visibilidad.5

El uso de tecnología de apoyo, como lectores de pantalla y software de aumento, puede facilitar el uso de computadoras, favoreciendo la comunicación y la realización de tareas. Modificaciones como señalización con letras grandes y marcadores táctiles también ayudan a la orientación dentro de la oficina.5

Es importante que las personas comuniquen sus necesidades a los empleadores para garantizar que se proporcionen los recursos y adaptaciones adecuados. Estos cambios no solo mejoran el desempeño laboral, sino que también promueven una cultura laboral más inclusiva. 5

Consejos para el paciente

Es importante mantenerse informado sobre las causas, factores de riesgo y tratamientos del glaucoma. Así mismo, es fundamental comprender que la mayoría de los casos producen una pérdida de visión lenta y progresiva, que generalmente pasa desapercibida hasta que afecta significativamente el campo visual. Por ello, se recomiendan exámenes oculares regulares para detectar a tiempo a los pacientes en riesgo y prevenir daños irreversibles. 1

Es crucial que los pacientes asistan a consultas regulares y cumplan con su medicación para frenar la progresión de la enfermedad. Además, dado el componente hereditario del glaucoma, se debe educar a los familiares sobre su mayor riesgo, incentivándolos a realizarse chequeos regulares. 1

Conclusión

El glaucoma es una enfermedad crónica que afecta profundamente la calidad de vida de quienes la padecen, desde la pérdida progresiva de la visión hasta las repercusiones emocionales y sociales que conlleva.
La educación del paciente, el acceso a tecnologías de apoyo y la implementación de adaptaciones en el hogar y el trabajo son herramientas clave para fomentar la independencia y mejorar el bienestar general.

Además, la sensibilización de los familiares sobre los riesgos hereditarios es esencial para promover chequeos regulares y prevenir futuros casos.

Referencias:

    • Dietze, J., Blair, K., Zeppieri, M., & Havens, S. J. (2024). Glaucoma. In StatPearls. StatPearls Publishing.
    • Mohammed, H., Kassaw, A. T., Seid, F., & Ayele, S. A. (2024). Quality of life and associated factors among patients with glaucoma attending at Boru Meda General Hospital, Northeast Ethiopia. Scientific reports, 14(1), 28969. https://doi.org/10.1038/s41598-024-77422-6
    •  Low Vision Rehabilitation – Glaucoma Today. Retrieved January 27, 2025, from https://glaucomatoday.com/articles/2009-nov-dec/1109_06-php
    • Glaucoma And Your Emotional Well-Being – Glaucoma Research Foundation. (n.d.). Retrieved January 27, 2025, from https://glaucoma.org/articles/glaucoma-and-your-emotional-well-being
    • Assistive Technology for Living with Glaucoma: Enhancing Everyday Life – New England Low Vision. (n.d.). Retrieved January 27, 2025, from https://nelowvision.com/assistive-technology-for-living-with-glaucoma-enhancing-everyday-life/

Image link

Comentarios

1 Comentario
Henrry

Q cuesta su consulta

Comentar

Sus datos no serán publicados

Image link
Cuida tu vista. Consulta a tu oftalmólogo regularmente.
¿No tienes uno?
Recuerda que, si no tienes uno, ¡te ayudamos a localizarlo!

¿Qué favorece el desarrollo de cataratas?

La visión es uno de nuestros sentidos más importantes, y en una sociedad construida en lo visual, esta capacidad tiene un papel esencial en todos los aspectos y etapas de la vida.

¿Qué son?

La visión es uno de nuestros sentidos más importantes, y en una sociedad construida en lo visual, esta capacidad tiene un papel esencial en todos los aspectos y etapas de la vida.

Examen oftalmológico

La visión es uno de nuestros sentidos más importantes, y en una sociedad construida en lo visual, esta capacidad tiene un papel esencial en todos los aspectos y etapas de la vida.

Henrry

Q cuesta su consulta

Comentar

Sus datos no serán publicados