
Medicina de precisión en el glaucoma:
tecnología aplicada al diagnóstico temprano

El diagnóstico de glaucoma fácilmente puede pasarse por alto o retrasarse cuando los síntomas visuales son mínimos o están ausentes en las primeras etapas; por lo tanto, se requiere de nuevas herramientas para su diagnóstico oportuno.1
El uso de la inteligencia artificial se está
expandiendo rápidamente en la oftalmología.

Fotografía del
fondo de ojo
En la práctica clínica, se sospecha de glaucoma analizando diferentes parámetros, como:1

Anatomía de la
cabeza del nervio
óptico.

Relación
excavación-disco
(CDR).

Adelgazamiento de
la capa de fibras
nerviosas de la retina.

Presencia de
hemorragias
del disco.

Desplazamiento
nasal de los vasos.

Presencia de
atrofia parapapilar.
Sin embargo, el proceso de diagnóstico puede ser un desafío, considerando la varianza extrema de estas medidas.1
Los algoritmos de inteligencia artificial pueden extraer
varias características del disco óptico y detectar automáticamente el glaucoma a partir de fotografías del fondo de ojo.1

Por ejemplo, Ting y sus colaboradores recopilaron 197,085 imágenes y entrenaron un algoritmo de inteligencia artificial para determinar de manera automática la CDR..1
Dada la importancia de predecir los patrones de pérdida visual en pacientes con glaucoma, específicamente para prescribir un tratamiento personalizado, los investigadores han desarrollado herramientas interesantes para predecir la probabilidad de progresión de la enfermedad, basándose en datos del campo visual:1
DeRoos y sus colaboradores compararon los cambios previstos en la desviación media de la perimetría a diferentes presiones objetivo, utilizando una técnica de aprendizaje automático conocida como filtrado de Kalman (KF).1

- El filtrado de Kalman (KF) es una técnica originaria de la industria aeroespacial que compara el progreso de la enfermedad en un paciente individual, con el de una población de pacientes que padecen la misma enfermedad crónica.1
- En este escenario, podría potencialmente predecir la tasa de conversión a glaucoma en pacientes con hipertensión ocular, así como la progresión de la enfermedad en el futuro.1
10-16 de marzo: Semana Mundial del Glaucoma
El potencial para transformar la precisión en el diagnóstico y tratamiento del glaucoma es inmenso; sin embargo, la prevención de la enfermedad y sus complicaciones permanece su práctica clínica diaria.
Referencia:
1. Fea, A. M., Ricardi, F., Novarese, C., Cimorosi, F., Vallino, V., & Boscia, G. (2023). Precision medicine in glaucoma: Artificial intelligence, biomarkers, genetics and redox state. International Journal of Molecular Sciences, 24(3). https://doi.org/10.3390/ijms24032814