
Tome control de su salud ocular
Los hábitos saludables, como alimentarse bien y mantenerse activo, pueden reducir el riesgo de enfermedades y afecciones que pueden causar problemas oculares o de la visión, como la diabetes o la presión arterial alta.1
Siga estas recomendaciones para mantener una visión sana:

Coma alimentos saludables
Asegúrese de comer muchas verduras de hojas verdes oscuras, como espinaca y col rizada. Comer pescado rico en ácidos grasos omega-3, como el salmón, también es beneficioso para los ojos.1

Manténgase activo
La actividad física le ayuda a reducir el riesgo de desarrollar problemas de salud que pueden afectar la visión, como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto.1

Deje de fumar
Fumar no solo es perjudicial para los pulmones, ¡también afecta a los ojos! Aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades como la degeneración macular, las cataratas e incluso puede dañar el nervio óptico.1

Use anteojos protectores
Las gafas protectoras están diseñadas para proteger sus ojos durante ciertas actividades, como los deportes, trabajos de construcción o reparaciones en el hogar.1

Ajuste el brillo y el contraste de la pantalla
Esta no debe destacar más que el entorno. Ajuste la luminosidad para que se integre adecuadamente con la luz circundante; además, aumente el contraste de la pantalla para minimizar la fatiga ocular.2

Use su corrección óptica
Los lentes prescritos le permiten enfocar adecuadamente a la distancia de trabajo y le va a ayudar a reducir el cansancio ocular.2

Conozca su historia clínica familiar
Algunas enfermedades oculares son hereditarias, por lo que es fundamental conocer si algún miembro de su familia las ha padecido. Esto le permitirá identificar si está en mayor riesgo de desarrollar alguna de ellas.3

Realice un examen oftalmológico completo
Estos exámenes son la única forma de detectar estas enfermedades en sus etapas iniciales, cuando son más fáciles de tratar. El examen incluye diversas pruebas:3
- Prueba de campo visual, la cual mide su visión lateral (periférica). La pérdida de visión periférica puede ser un signo de glaucoma.
- Prueba de agudeza visual en la que se lee una tabla optométrica ubicada a 6 metros de distancia, con el objetivo de evaluar la capacidad visual a diversas distancias.
- Tonometría, que mide la presión interna de su ojo y ayuda a detectar el glaucoma.
- Dilatación, procedimiento en el que se aplican gotas para dilatar las pupilas, lo que permite que entre más luz en el ojo. Esto facilita una visión más clara de los tejidos clave en la parte posterior del ojo, como la retina y el nervio óptico.
Proteja su visión y siga las indicaciones
de su médico3
Referencia:
1. National Eye Institute (2024). Mantenga sus ojos sanos [Internet]. Consultado el 30 de enero de 2025 en: https://www.nei.nih.gov/espanol/aprenda-sobre-la-salud-ocular/vision saludable/mantenga-sus-ojos-sanos 2. Ministerio de salud (2020). Recomendaciones para el cuidado de su salud visual. Boletín de Prensa No 373 de 2020. 3. MedlinePlus en español (2025). Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.) Cuidado de los ojos y la visión [Internet]. Consultado el 30 de enero de 2025 en: https://medlineplus.gov/spanish/eyecare.html